Habitualmente conocemos que el estudio de la economía se divide en dos grandes grupos, Macroeconomía y Microeconomía, ahora los economistas interesados por el desarrollo económico encuadramos dos nuevas entidades de estudio a la ciencia, la Mesoeconomía y la Metaeconomía. En este sentido, la Mesoeconomía, tal como su origen etimológico lo indica se desarrolla en un nivel intermedio entre la Microeconomía y la Macroeconomía. Si la Macro tiene por unidades desde análisis a los Estados nacionales y la Micro a las empresas, la Meso se enfoca en el juego de los mercados y las distintas actividades económicas. De esta forma, estudia como afecta la situación coyuntural a las relaciones entre los agentes económicos y al desenvolvimiento económico global. Algunos de los factores mesoeconómicos relevantes que se pueden estudiar son: la dinámica de los sectores productivos, el transporte público de pasajeros , las comunicaciones, las reglamentaciones en torno al comercio, la provisió...
Este blog aborda los elementos y principios que permiten afirmar la disciplina económica del transporte.